
«Museo de lo cotidiano» surge como un lugar de encuentro de todos aquellos interesados en hacer público, y evitar que se pierdan en el olvido, pequeños objetos, documentos, útiles... y formas de la vida diaria utilizados por las generaciones que nos han precedido.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Reconstrucción nacional. c. 1945
Una vez finalizada la Guerra Civil los recursos eran pocos y muy limitados. El folleto que traemos a colación está dirigido a los conductores, especialmente a los transportistas. En él se hace mucho hincapié en como se debe hacer el montaje, instalación y forma de conducir para que la duración de los neumáticos sea la máxima posible. En el interior del folleto se dice textualmente "la economía nacional aconseja limitar las compras del extranjero, tal como caucho, algodón, negro de humo, ingredientes químicos... que son los elementos fundamentales en la fabricación de neumáticos. Aumentando la duración de vuestros neumáticos cooperaréis a la reconstrucción nacional". Está claro que la necesidad agudiza el ingenio y obliga a optimizar los recursos. Que lejos queda de la abundancia actual y que receta para estos tiempos de crisis.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario