
«Museo de lo cotidiano» surge como un lugar de encuentro de todos aquellos interesados en hacer público, y evitar que se pierdan en el olvido, pequeños objetos, documentos, útiles... y formas de la vida diaria utilizados por las generaciones que nos han precedido.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Requetés de Ávila. c. 1931
Con motivo de la reciente muerte de Carlos Hugo de Borbón y Parma, el último pretendiente carlista y reformador de dicho movimiento, con más de siglo y medio de existencia, traemos al recuerdo esta fotografía de un grupo de requetés en Ávila hacia 1930. La implantación del movimiento carlista en los ámbitos rurales más tradicionales tuvo gran arraigo en los años previos a la Guerra Civil. Tras la elección monarquica que Franco hizo de Juan Carlos de Borbón, en detrimento de las pretensiones carlistas, el movimienbto fue perdiendo fuerza. Siendo, hoy en día, practicamente simbólica su presencia.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario